EXPERIENCIAS Y RECURSOS

jueves, 31 de julio de 2014

EL LIBRO DE LOS COMICS

EL LIBRO DE LOS COMICS es el título que han decidido los aprendices de 6º para los volúmenes recopilación de todos los comics.
 En total formamos seis equipos, cada equipo inventó y elaboró un cómic, cada componente del equipo debía imaginar un personaje, lugar e inventar un suceso para el cómic, además de una propuesta de título, el cual se elegía democráticamente entre los que aportaron cada miembro; en total han escrito seis títulos diferentes.
El tomo lo forma un ejemplar de cada equipo, de manera que hemos formado  5 volúmenes, recopilando todos los comics. Aquí van dos de ellos, los cuales contienen las versiones realizadas por mis aprendices con n.e.e. 
Por supuesto, los aprendices con n.e.e. y sus compañeros son los protagonistas.
Clica Aquí, para ver la página sobre el proceso de elaboración y los otros tres tomos con los comics del resto de aprendices. 
Durante este proyecto, otra de las actividades fue la vista de Agustín Ariza al aula para explicarnos cómo es el trabajo del dibujante de comics, del artista.  En la página dedicada al cómic podréis encontrar más información. (Clica)
Además los aprendices estaba super ilusionados por conocer en persona a un dibujante, pintor, nacido en Cádiz, pero chiclanero. 
 
Aprovecho para compartir estos comis, que debieran estar y formar parte de la biblioteca. Son de lectura obligada para todo docente

Fuente: http://escueladeaprendizajedinamico.wordpress.com/2013/12/01/10-comics-imprescindibles-para-educadores/

10 COMICS IMPRESCINDIBLES PARA EDUCADORES

cumbre
Lo que sigue es una pequeña lista de obras maestras que pienso que a cualquier educador le gustaría conocer y recomendar, por los temas y contenidos que trata. Al igual que con el cine o los libros, se trata de un recurso más que podemos utilizar.
AVENIDA DROPSIE. De Will Eisner. Considerada por la crítica estadounidense una obra arte, creo que es una de las historias más logradas sobre las relaciones humanas y el amor como el motor de la historia.
https://www.google.es/search?q=AVENIDA+DROPSIE.+De+Will+Eisner.&client=firefox-a&hs=sIt&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=rcs&tbm=isch&imgil=NkAJONRw2EEySM%253A%253Bhttps%253A%252F%252Fencrypted-tbn1.gstatic.com%252Fimages%253Fq%253Dtbn%253AANd9GcSwPtxctMjoPvMaBVIP7Jt68ibMKf0evPwiaa0zv8IUCt2nJ8p_mA%253B530%253B729%253BNj4na48s-XFmCM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fecosistemaurbano.org%25252Fcastellano%25252Fla-ciudad-en-comic-dropsie-avenue-de-will-eisner%25252F&source=iu&usg=___BqxahoeDh1ci3BJg2f9pAyVQi8%3D&sa=X&ei=PVXaU5vfDIXH0QWk-YGIAQ&ved=0CDUQ9QEwAg&biw=1366&bih=608#facrc=_&imgdii=_&imgrc=NkAJONRw2EEySM%253A%3BNj4na48s-XFmCM%3Bhttp%253A%252F%252Fecosistemaurbano.org%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F01%252F090116-dropsie-avenue2.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fecosistemaurbano.org%252Fcastellano%252Fla-ciudad-en-comic-dropsie-avenue-de-will-eisner%252F%3B530%3B729

 KAFKA. De Robert Crumb. Una síntesis perfecta de la obra y el significado de Kafka. La incluyo no sólo por su contenido, sino porque es la primera vez que se hizo algo parecido: Un ENSAYO en comic, y además perfectamente hecho. Ésto ha abierto un mundo de posibilidades infinitas en comunicación y en educación que deberíamos aprovechar.

DAREDEVIL BORN AGAIN. El cine debe mucho a Frank Miller. Con obras como ésta, se ganó un puesto de honor en la historia del arte. Una de las más apasionantes y mejor realizada historia en comic. Trata sobre cómo uno puede volver a recuperar su propia esencia.
MARÍA Y YO. Gallardo. Ejemplar obra del español Gallardo sobre un tema de especial relevancia para educadores: el autismo. Bella y conmovedora obra que contribuyó a normalizar este síndrome.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_y_yo
KEN PARKER. Berardi y Milazzo.Western semi-desconocido en España, guionizado por uno de los mejores y más reconocidos escritores europeos: Giancarlo Berardi. Alguna de las más bellas historias jamás realizadas sobre la naturaleza, el amor, la supervivencia, los prejuicios, y un largo etcétera de temas.
LA CUMBRE DE LOS DIOSES. Jiro Taniguchi. La capacidad de intentar lo imposible, fracasar y volver a intentarlo; volver a fracasar, y a pesar de todo, seguir intentándolo. Como toda la obra de Taniguchi, un canto a la esperanza y a la grandeza del ser humano.
WATCHMEN. Alan Moore y Dave Gibbons. Cómic imprescindible que nos cuenta por qué el fin no justifica los medios, y un montón de cosas más.
PARACUELLOS. De Carlos Giménez. Una parte de nuestra historia que gracias a Carlos Giménez será difícil de olvidar. A las generaciones venideras les costará creer que alguna vez los niños pudieron ser tratados así en nuestro país.
LA CASTA DE LOS METABARONES. De Jodorowsky. Una brutal descripción de los conflictos familiares a lo largo de muchas generaciones.
 
LA MUERTE DEL CAPITÁN MARVEL. De Jim Starlin. Otra obra de arte que conmovió al público de todo el mundo. En ningún otro medio se ha hecho un acercamiento tan perfecto al tema tabú por excelencia de nuestra sociedad. El autor planteó la obra como una celebración de la vida justo antes de la muerte.

en
http://escueladeaprendizajedinamico.wordpress.com/2013/12/01/10-comics-imprescindibles-para-educadores/

sábado, 12 de julio de 2014

MIS APRENDICES, UN REGALO PARA EL MUNDO

Este vídeo muestra justo la idea que intento transmitir a los padres y a las madres de mis aprendices, además de ofrecerles toda la estimulación posible, les aconsejo que vean todas las capacidades y puntos fuertes de sus hijos, sus intereses, sus aficciones y les ayuden y empujen a conseguir sus sueños, porque ellos, como todos también los tienen. Me he encontrado con familias sumidas en la total angustia al ver que las espectativas que tenían para con sus hijos no se acercaban a la realidad, es difícil a veces hacerles ver que su hijo tiene las mismas necesidades que cualquier niño, que tienen potencial para crecer y desempeñar una función en la sociedad, que que les pueden aportar más alegrías que tristezas,... Sirva de ejemplo este vídeo. Tim's Place: El restaurante mas feliz del mundo: Tim Harris tiene síndrome de Down y ha visto realizado su sueño, gracias a la confianza que sus padres depositaron en él.

lunes, 7 de julio de 2014

EL VIAJE DE FIN DE CURSO

Desde Aspali, comparto esta presentación que preparó Aurora Garrigós para facilitar la excursión de su hijo Ian. ¡GENIAL!