EXPERIENCIAS Y RECURSOS

viernes, 25 de junio de 2021

DESAYUNOS SALUDABLES. PROGRAMA ESPECÍFICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

 DESAYUNOS SALUDABLES.

 PROGRAMA ESPECÍFICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Otro proyecto que llevamos a cabo es el de "Desayunos saludables", con la intención de modificar hábitos alimenticios, así como dotar a este alumnado de aprendizajes relacionados con la Hostelería, rama a la que pertenece su especialidad, aportando conocimientos culinarios y como consecuencia mayor grado de autonomía. Las investigaciones sobre materias primas, ingredientes, cálculos, recetas, las realizan globalizando con el resto de áreas Sociolingüística y Ciencias Aplicadas, que dirijo y organizo. 

El proyecto lo coordina y pone en práctica Magdalena Gallegos, profesora de las asignaturas de la especialidad en 1º, colaborando Sergio Prieto, profesor especialista con los estudiantes de 2º, y yo, como profesora de ambos grupos, también contamos con la colaboración de dos PTIS, dadas las características de dos de los estudiantes. La coordinación y organización es fundamental, el equipo de este curso es magnífico.

La metodología es eminentemente práctica, después de la experiencia es cuando escriben la receta, realizan los cálculos, investigaciones de productos, diferenciación entre ecológicos y procesados industriales.... Están motivados y a pesar de ser actividades que en otro contexto rechazarían de forma automática (las dichosas fichas, fotocopias, actividades del libro. descontextualizadas).

El ambiente es relajado y distendido en todas las situaciones de aprendizaje, uno de mis lemas:

"NO PASA NADA, RECTIFICAMOS Y NOS HACEMOS SABIOS" tiene como consecuencia la eliminación del miedo al error o a enfrentarse a actividades con las que están poco o nada familiarizados (no voy a detallar los múltiples motivos que llevan a estas situaciones). Por ejemplo, si al partir un huevo cae fuera del plato, no importa, tenemos de repuesto, o si se equivocan en alguna de las actividades escritas, tachan y reflexionan ante el error, y se intenta de nuevo. 

    Otro dicho que les trasmito y piensan sobre ello: "Si los científicos, escritores, pintores.....no hubieran intentado y rectificado sus errores, no habríamos evolucionado" (les muestro borradores de grandes personajes). La inercia a borrar sin pensar qué, al menos ha desaparecido, ahora analizan y rectifican. La vergüenza a equivocarse que les impedía actuar de forma espontánea también.

    La actividad se ha desarrollado los viernes de 10:00 a 12:00, ocupando parte de mi horario lectivo, de Magdalena y de Sergio. La flexibilidad horaria es evidente.

Entre los desayunos preparados ejemplifico:

🏼Bocadillo de pan de semillas con tortilla, tomate 🍅 y  lechuga.

🏼Tostadas de pan integral con tomate 🍅 y pavo, una mandarina.

🏼Batido de arándanos, plátano 🍌 y tostadas de tomate con aceite de oliva AOVE.

🏼Tostadas de tomate y humus de garbanzos, y gazpacho de mango. 

🏼Piruletas de chocolate 🍫 blanco y negro 85%de cacao con batido de 🍫

🏼 Sándwich de tortillas de verduras, calabacín, patatas, zanahoria y gazpacho andaluz.

🏼 Torrijas de Semana Santa y batido de plátano 🍌 con zumo de naranja natural. 

🏼Tostadas de tomate 🍅 , huevos rellenos de atún y gazpacho.

Comparto algunos vídeos con experiencias, aquí los que se corresponden con la elaboración de

 Sándwich de tortillas de verduras, calabacín, patatas, zanahoria y gazpacho andaluz.




Otro vídeo: Torrijas de Semana Santa y batido de plátano 🍌 con zumo de naranja natural

Comento que los recursos materiales con los que contamos son escasos, especifico:
1. Lugar: Se realizan en el "Taller de Lavandería" (entre comillas porque su nombre se debe a las reformas y magnífico acondicionamiento que han realizado los compañeros de la especialidad de Alojamiento y Lavandería con el alumnado), está en tal estado que esperamos su demolición en estas vacaciones, así nos lo han comunicado. Los días de crudo invierno, los desayunos se tenían que elaborar en el aula clase, con los consiguientes inconvenientes en cuanto a mobiliario no adecuado y falta de fregadero.
2. Los electrodomésticos y utensilios de cocina, eran aportados por el centro y por nosotros, sobre todo por Magdalena.  Cabe decir que, en cada curso, el centro proporciona para el taller alguno de los materiales necesarios que demandamos..








4 comentarios:

  1. Nos hemos esforzado muchísimo, pero ha sido muy gratificante y satisfactorio ver los resultados de cada uno de los alumnos y alumnas a pesar de todas las circunstancias por las que hemos estado atravesando este curso.

    ResponderEliminar
  2. Nos hemos esforzado muchísimo, pero ha sido muy gratificante y satisfactorio ver los resultados de cada uno de los alumnos y alumnas a pesar de todas las circunstancias por las que hemos estado atravesando este curso.

    ResponderEliminar
  3. Nos hemos esforzado muchísimo, pero ha sido muy gratificante y satisfactorio ver los resultados de cada uno de los alumnos y alumnas a pesar de todas las circunstancias por las que hemos estado atravesando este curso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ha sido genial encontrarme contigo! La verdad es que el esfuerzo compartido es menos esfuerzo, por eso nuestros estudiantes han podido disfrutar de múltiples experiencias, a pesar de la situación pandémica durante todo el curso, y del miedo con el que comenzamos. Ahora nos vendrá el "bajón". Besos.

      Eliminar

GRACIAS POR TU COMENTARIO, OPINIÓN, CRÍTICA, .... ¡¡¡¡SIEMPRE SON BIEN RECIBIDOS!!!!
¡¡¡¡¡TUS COMENTARIOS SON MUY ENRIQUECEDORES Y NECESARIOS!!!!!