EXPERIENCIAS Y RECURSOS

jueves, 13 de abril de 2017

NOTICIA EN EL DIARIO IDEAL DE JAÉN

NOTICIA EN EL DIARIO IDEAL DE JAÉN
Aunque hace unos meses que se publicó, hoy comparto con el fin de influir positivamente en su difusión, es una realidad comprobada con los estudiantes que manifiestan errores en la escritura o lectura, cómo los superan con éxito.
Tenía que cerciorarme de su utilidad con estudiantes de Educación Secundaria, a pesar de la dificultad para ponerlo en práctica, entre otros motivos porque existen otras materias con las que hay que trabajar, con lo que su continuidad se diluye en el tiempo, además de suponer la realización de actividades exclusivamente para un alumno en concreto, y su repercusión para la contextualización en la actividad que se realiza en el aula.
Pese a las dificultades, los resultados han sido óptimos con los dos alumnos que se ha aplicado directamente, y ha sido útil para los componentes restantes del grupo en la sesión semanal que dedicábamos a trabajar el resumen y elaboración del cuento.
Son dos alumnos en concreto quienes manifestaban graves dificultades y errores en el lenguaje oral y escrito, era necesaria una "reeducación" y un "reaprendizaje", caracterizados por un afianzamiento de hábitos inapropiados, por una ausencia de interés y autoestima, por una actitud pasiva y desafiante, y muchas lagunas de aprendizaje cognitivo. Confié en que si impartía las secuencias completas, lograría varios objetivos, por no decir todos a la vez, el primero hacer accesible el conocimiento a estos alumnos con una autoestima ausente traducida en pasividad y rechazo absoluto a cualquier tarea escrita o leída, en especial con uno de ellos, en que las carencias eran notabilísimas.
El progreso ha sido notable en ambos, uno de ellos, ha superado los errores fonológicos que manifestaba, y ha mejorado en las dislalias que presenta con algunos sonidos consonánticos (R, L, y sinfones), repercutiendo en su correcta escritura. El otro alumno, comenzó con una de las primeras series, concretamente la 3ª, "Lola y la lupa", que ellos han titulado, "Lola la lista", digo ellos, porque en el resumen y actividades referentes al vocabulario y frases, ha compartido experiencias con otros compañeros de 2º de ESO, uno con S. Down y otro con discapacidad intelectual leve, Con la lectura del cuento me sorprendí en un primer momento porque dudé de que les interesara, con todas las series trabajadas he comprobado que la atención se vuelca en la escucha del mismo, y el interés por el resumen y posteriormente, con la elaboración de las películas la motivación va en aumento.
Parte de las actividades de las series, concretamente del Cuaderno de Actividades, las realiza en el aula de referencia, ampliando con contenidos que se estén trabajando en la misma. 

En esta 2ª evaluación, algún profesor del equipo docente hizo referencia al progreso en lectoescritura, Sé que es por la utilización de este recurso maravilloso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU COMENTARIO, OPINIÓN, CRÍTICA, .... ¡¡¡¡SIEMPRE SON BIEN RECIBIDOS!!!!
¡¡¡¡¡TUS COMENTARIOS SON MUY ENRIQUECEDORES Y NECESARIOS!!!!!