Son experiencias educativas que manifiestan la posibilidad de desarrollar las capacidades y habilidades socioafectivas de todos los estudiantes, incluidos aquellos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Este blog está hecho con la intención de producir en el docente que lo descubra, el interés y el empuje que le lleven a un nuevo paradigma educativo, o si ya está en ello, que se identifique con lo que aquí se ofrece compartiendo y comentando, siempre será bien recibido.
Comparto esta exposición de Claudi Alsina, ofreciéndonos un abanico matemático donde reflexionar sobre nuestra docencia.
Creo que los Docentes dedicados a la Educación Especial, llevamos una ventaja sobre el resto de los enseñantes porque para poder enseñar a nuestros aprendices hemos tenido la necesidad de investigar sobre los procesos que intervienen para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se produzca, teniendo en cuenta todas las áreas que intervienen en el desarrollo integral de nuestros alumnos, incluyendo la socialización como otro pilar de desarrollo y por supuesto ver las matemáticas en la realidad que nos rodea, al tiempo que amplían esa realidad y todos mis aprendices se acercan a ella en la medida que su potencial de aprendizaje crece.
Me gustaría que visitáseis una vez más, la página de Experiencias Matemáticas Inclusivas, (clica el título) aunque incompleta, os daréis cuenta cómo enfocamos las matemáticas en experiencias reales donde tienen que aplicar conocimientos aprendidos y otros nuevos relacionados con los objetivos del ciclo. Importante que participen incluyendo a aquellos aprendices con necesidades educativas especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO, OPINIÓN, CRÍTICA, .... ¡¡¡¡SIEMPRE SON BIEN RECIBIDOS!!!!
¡¡¡¡¡TUS COMENTARIOS SON MUY ENRIQUECEDORES Y NECESARIOS!!!!!