EXPERIENCIAS Y RECURSOS

sábado, 23 de abril de 2016

MENSAJE DE DON QUIJOTE A SANCHO

Son muchos los mensajes en valores que transmite esta gran obra de la literatura universal, por ello  en esta entrada comparto un enlace donde podréis recordar muchos de los refranes que aparecen y otras enseñanzas. 
También tenéis ocasión de acceder a más información y otras actividades. Clica el los enlaces y en las imágenes.
Refranes: Estas que encontraréis en el enlace son actividades planteadas por el
En mi Proyecto Educativo contemplo la lectura, parcial o completa, de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" con el título completo, más tarde tendrán ocasión de asociar otras denominaciones coloquiales, pero como es uno de mis principios, utilizo la terminología exacta, y dependiendo en el nivel con el que trabaje y el proyecto del docente con quien lleve la inclusión en ese curso, variarán las actividades aunque seguiremos los principios del socioconstructivismo, vivenciando la experiencia cual si fueran los protagonistas. He aquí un ejemplo del enfoque que le di en el curso 2004/05 con estudiantes de 3º de E.P. compartido en este blog en la página

VÍDEOS DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA: SOMOS POETAS, CONSTRUCTORES, INVESTIGADORES .... (clica y busca eltítulo ÁREA DE LENGUAJE: LITERATURA. 

PROYECTO "HOMENAJE A DON QUIJOTE"  )
O este otro ejemplo compartido en la página INCLUSIÓN EN EL AULA. SOMOS ESCRITORES: LOS CUENTOS  durante el curso 2012/13, en esta ocasión con estudiantes de 4º de E.P.(clica y localiza el título: Somos escritores: publicamos nuestros cuentos.)
  
Desde la editorial S.M. comparto este de Libros vivos

viernes, 22 de abril de 2016

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
En los últimos años estamos viviendo en un hervidero de adaptaciones y ediciones de lo más variopintas de este hermoso relato, muy apropiadas algunas para hacer más comprensibles sus historias a los pequeños lectores, pero  sigo considerando que leído en su momento, resulta de lo más placentero leerlo en palabras de Cervantes, quien sí que nos hace escuchar sus voces y meternos en su mundo.

La Biblioteca Nacional de España, nos ofrece la posibilidad de acercarnos a él con su digitalización, aquí lo comparto, clica en el enlace http://quijote.bne.es/libro.html
 Y si queréis completar la información simplificada, leer una adaptación de la aventura de los molinos, realizar algunos juegos interactivos, de una forma más lúdica y menos convencional, he aquí un nuevo enlace
http://nea.educastur.princast.es/quixote/index2.htm
 

jueves, 21 de abril de 2016

CGT ENSEÑANZA ANDALUCÍA : Deberes y derechos del magisterio

CGT ENSEÑANZA ANDALUCÍA : Deberes y derechos del magisterio



Convendría echarle una lectura a este artículo interesante en su contenido en cuanto que nos lleva a la reflexión.

martes, 19 de abril de 2016

El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha

El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha
Continuamos en la Semana Cultural, casi en todos los centros se realiza conmemorando el Día del Libro, coincidiendo con la fecha de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, y Willians Shakespeare ( éste último siguiendo el calendario Juliano de la época en Inglaterra).
Comparto estos recursos para ahondar en el tema.
 Clica en la imagen, dibujo realizado por un alumno de 3º de Primaria.
 Fuente de los recursos: Junta de Castilla y León
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/webquijote/index.html
Clica en la poesía para acceder a la experiencia que le llevó a la realización de estas dos expresiones artísticas.
http://inclusionenelauladiaria.blogspot.com.es/p/videos-de-inclusion-en-educacion.html

lunes, 18 de abril de 2016

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha. Capítulos I y VIII.http://bibliotecadigitalsigloxxi.blogspot.com.es/2016/04/don-quijote-de-la-mancha-capitulos-i-y.html
Miguel de Cervantes Saavedra.
Comparto esta entrada de Tics en la Educación,
publicado en  Biblioteca Digital Siglo XXI donde podréis encontrar otros títulos y autores.

martes, 5 de abril de 2016

Publicadas las guías de apoyo universitario para alumnos con Autismo de Autism & Uni
 Autism & Uni es un proyecto Europeo (Grundtvig Multilateral Projects – LifelongLearning Programe) cuya finalidad es conocer el perfil de las personas con autismo que llegan a la universidad, las adaptaciones y apoyos que reciben en el ámbito universitario y diseñar, construir y evaluar herramientas que ayuden a estas personas a acceder a la Educación Superior y a tener éxito en los estudios.
 Está dividido en tres guías, cada una de ellas aborda un campo específico del programa de apoyo al estudiante universitario con un trastorno del espectro autista (TEA).
 GUÍA 1: Con título, Buenas prácticas para los directivos de las instituciones de educación superior y los docentes con experiencia, está dirigida a directivos y docentes con experiencia en universidades e instituciones de educación superior; contiene información y pruebas que le ayudarán a desarrollar políticas y prácticas que beneficiarán a los estudiantes con autismo y mejorarán la experiencia del estudiante en su institución.
  GUÍA 2 titulada Buenas prácticas para profesores y tutores de educación superior, está dirigida al profesorado de las instituciones de educación superior. En ella comparten algunos consejos prácticos basados en la evidencia de su investigación para que podamos hacer que nuestras prácticas docentes y de aprendizaje sean más accesibles y apoyarnos para que construyamos relaciones más estables con los estudiantes con autismo.
 GUÍA 3 denominada Manual de buenas prácticas para apoyar a los estudiantes de educación superior con TEA,  está dirigida a los profesionales que apoyan a los estudiantes con autismo dentro o fuera de las instituciones de educación superior. Esto puede ser como parte de un equipo de apoyo a la discapacidad dentro de una institución de educación superior o de una organización independiente que proporciona servicios a la institución de educación superior. Comparten conocimientos de dicha investigación y buenas prácticas de toda Europa, que nos ayudarán a mejorar las experiencias y el compromiso de los estudiantes con su información y servicios, así como a desarrollar su experiencia.
 Para descargar las guías solo deben introducir su nombre, correo-e y la institución a la que están adscritos para a continuación realizar la descarga. Solo hagan CLIC AQUÍ para acceder a la descarga. Un material de gran utilidad para docentes de educación superior.
 Fuente: Autismo Diario
Os enlazo con alguna de mis experiencias con estudiantes de estas características clica aquí o aquí, en el resto de páginas podéis encontrar más de diferentes áreas.